viernes, 28 de noviembre de 2014

La importacia de saber comunicarnos


El Trabajador Social es un profesional que interacciona para transformar la realidad social, usando la herramienta de la comunicación para lograr un acercamiento directo con el ser humano como objeto y sujeto de trabajo, para de ese modo contribuir a mejorar sus condiciones y calidad de vida, teniendo en cuenta que el objeto de trabajo de la profesión es la problemática social.

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7-EoUm8N2F8r8rkW_iVmJga4cOVf8w0Kjh10xtMzmKgYFrfihowk6gXxJphrhl_rVGnnTtqTuP4mHoaUVR4LPmXdoEHgp8BeDDcUHAU93OH0f2SAjvWlNZg0OZNQz29gPjn_o4QlLDkVU/s1600/com456.pngPor tanto el trabajador social necesita conocer cómo comunicarse mejor, qué dificultades constituyen barreras en la comunicación, cómo establecer una buena empatía y dominar el contenido del tema a tratar. El trabajador social debe ser capaz de propiciar la participación popular y actuar directamente en proyectos de transformación social, e influir en la comunidad orientando a la población y acompañarlos o representarlos ante las instituciones.

 

El trabajador social también actúa como facilitador de las relaciones entre sujetos e instituciones, influyendo en el desarrollo de su conciencia crítica. Además también debe saber cuándo las personas están preparadas para recibir un mensaje claro, y mediante su influencia tratar de prepararlas. Grandes virtudes de un trabajador social pueden ser la tolerancia y la empatía, para poder comunicarse mejor con la gente.

 

Lo que debe hacer el Trabajador Social, en su rutina, es convertir la comunicación eficiente en un instrumento de trabajo indispensable para desarrollar sus tareas. Desde su primer contacto con las familias, con su comunidad, antes de comenzar e incluso a intervenir con ellos, necesita conocer sus inquietudes, hablarles, preguntarles, apoyarlos, informales y escucharles, para ello necesita ser un buen comunicador, intentar ser cercano para brindar seguridad y confianza al usuario.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario